Powered By Blogger

lunes, 2 de febrero de 2009

Triceratops

El Triceratops tenía cuernos. Era tan largo como dos coches y pesaba como cinco rinocerontes. Era un dinosaurio grande y fuerte. En el hocico tenía un cuerno corto y grueso, y otros dos en la frente que medían hasta 1 metro de largo.

Escudo de hueso
El cuello del Triceratops quedaba protegido por una gran placa ósea que cubría las paletillas y podía resistir los demoledores ataques de otros dinosaurios. Se desconoce el color de la placa, pero algunos científicos creen que el cuello del óseo del Triceratops tenía vivos colores. Este colorido pudo servirle para atraer a las hembras.

Pico y dientes
El Triceratops era herbívoro. Arrancaba brotes y hojas con su boca parecida al pico de un loro, y los trituraba con las hileras de dientes situados al fondo de su boca. Si se le desgastaban los dientes, volvían a nacerle unos nuevos.

Combates entre machos
Probablemente, los machos combatían entre sí para decidir quién mandaba, y también por las hembras, pero no usaban los cuernos para herir: dos machos empujaban y forcejeaban con los cuernos trabados como "echando un pulso", para demostrar cuál era el más fuerte. La placa ósea le protegía de los ataques del otro rival. Se han encontrado fracturas en los cráneos del Triceratops, lo que indica que los combates alcanzaban notable violencia.

Un enemigo temible
Incluso un Tyrannosaurus rex se lo pensaría dos veces antes de atacar a un Triceratops, que podía causarle graves heridas si le clavaba los dos grandes cuernos. El Triceratops, en cambio, presentaba una buena protección contra los enemigos: la placa ósea que cubría su cuello era una buena defensa contra los afilados dientes de los carnívoros. Su piel era gruesa y presentaba unos abultamientos distribuídos irregularmente.



Nombre: Triceratops
Significado: Cara con tres cuernos
Dimensiones: hasta 9 metros de longitud y 3 metros de altura
Dieta: plantas
Vivió: hace 70-65 millones de años, durante el Cretácico tardío, en América del Norte

No hay comentarios:

Publicar un comentario